Al aproximarse del Plebiscito Nacional 2020, que se realizará en Chile el próximo 26 de Abril, el debate sobre el tema entre las personas que aprueban y rechazan la nueva constitución está más presente en las redes sociales en el país.
Los datos y insights extraídos desde la plataforma Daoura Insights, de Daoura, entre los días 1 de Febrero y 10 de Marzo de 2020, muestran el crecimiento de manifestaciones con la palabra “plebiscito”, especialmente después de la segunda mitad del mes de Febrero.
Las hashtags “#yoapruebo” y “#yorechazo”, que son utilizadas para expresar el voto del autor de la manifestación publicada, también tuvieron un movimiento de subida en el período.
![](https://daoura.ai/static/images/blog/daoura-plebiscito-chile-2020-01-01.png)
Las palabras “plebiscito”, “yoapruebo” y “yorechazo” también fueron analizadas de manera independiente, para se entender sus respectivas relaciones con otras palabras en índice de sentimiento de la manifestación (si expresa una opinión positiva, negativa o neutral) y en cantidad de manifestaciones publicadas.
Se nota que la palabra “plebiscito” tiene correlación fuerte en cantidad de manifestaciones con la palabra “violencia”, lo que indica que cuando una aumenta en número de manifestaciones, la otra sigue el mismo movimiento de subida. El mismo se observó para el índice de sentimiento, para el cual cuando las manifestaciones relacionadas a una palabra son, en promedio, negativas, las relacionadas con la otra palabra así son.
![](https://daoura.ai/static/images/blog/daoura-plebiscito-chile-2020-01-02.png)
La hashtag “#yoapruebo”, a su vez, tiene correlaciones moderadas en sentimiento y cantidad de manifestaciones con “plaza de la dignidad”, “igualdad”, “feminismo” y con la hashtag “#noestamosenguerra”. Además, presenta una correlación moderada a fuerte en cantidad de manifestaciones con hashtags como “#chiledesperto” y “#renunciapiñera”.
![](https://daoura.ai/static/images/blog/daoura-plebiscito-chile-2020-01-03.png)
Por fin, la hashtag “#yorechazo” presenta una correlación fuerte en manifestaciones y moderada en sentimiento con las palabras “izquierda”, “violencia”, “miedo” y “políticos”, que están presentes en una cantidad significativa de manifestaciones relacionadas a las personas que defienden el rechazo de la nueva constitución.
![](https://daoura.ai/static/images/blog/daoura-plebiscito-chile-2020-01-04.png)
La expectativa para los próximos días es que las tres palabras sigan presentes en los debates en las redes sociales, sin grandes cambios en el comportamiento actual.
*El número de manifestaciones es representado en base 100, es decir, representa la presencia relativa de la palabra en el universo de manifestaciones en las cuales está presente. El valor de 100 corresponde al peak de ocurrencia de la palabra, mientras que el valor de 50 representa la mitad de la ocurrencia en el período.